Ir al contenido principal

4 tips para crear un logotipo que impacte

Un logotipo impactante debe comunicar de manera efectiva el significado de la marca y no borrarse de la mente de los consumidores.

El logotipo es la primera carta de presentación que tiene una marca, por eso debe ser desarrollado con detenimiento para que comunique de forma efectiva su identidad y se quede en la memoria de los consumidores. Si estás pensando en desarrollar el logotipo de tu marca, en esta nota te damos algunos consejos útiles para tener en cuenta.

El proceso de crear el logo de una marca no es tan sencillo como puede parecer. Para que este sea atractivo, impacte y logre permanecer en la mente de los consumidores, debe haber toda una planeación, ejecución y puesta en marcha detrás para obtener resultados interesantes y efectivos que transmitan la esencia de tu marca. De lo contrario, si un logo no está bien diseñado, no importa que tanto material POP, publicidad online o estrategias de mercadeo utilices, será muy difícil conseguir que genere un impacto en el mercado, y en algunos casos, puede perjudicar a la marca.

La principal razón de que sea una ardua tarea es que el logo es a menudo la primera impresión de una marca, esa identidad visual es la que puede afectar la percepción de un cliente, las decisiones de compra y la actitud en general hacia un producto. Por estas razones, hoy te contamos algunos tips para diseñar un logo de calidad que te sorprenda a ti tanto como lo hará con tus clientes.

1. Conoce los diferentes tipos de logos

Como un logo es una representación de la marca mediante el uso de formas, colores y tipografías, es normal que el diseño incluya una mezcla de estos elementos o emplee uno solo, con base en esto se clasifican en la publicidad de la siguiente manera:

  • Logotipo: es una representación gráfica compuesta solo por letras. Ej: Google, Sony, Coca-Cola. 
  • Imagotipo: es la representación visual que emplea tanto una tipografía como una imagen o símbolo en el mismo concepto, pero que se pueden comprender o identificar por separado. Ej: Puma, Audi, Huawei. 
  • Isologo: al igual que el imagotipo emplea tanto texto como imagen, con la diferencia que en el isologo estos dos no funcionan como elementos separados, sino que se mezclan en una sola imagen. Ej: Starbucks, BMW, Burger King. 
  • Isotipo: son representaciones de forma simbólica, es decir en una imagen sin texto. Ej: la manzana de Apple, La paloma de Twitter, la M de McDonalds.


2. Simplifica para que sea memorable


Un logo nunca debe ser un concepto cargado visualmente, por eso la simplicidad debe ser la característica principal para que sea fácilmente reconocido y recordado por los consumidores. Para ello es recomendable que no utilices más de tres colores, incluyas lo estrictamente necesario y evites efectos como sombras o degradados. Además, tiene que representar de alguna forma lo que tu marca tiene para ofrecer.

3. Diseña pensando en el público al que va dirigido


Todos los públicos son diferentes, por eso un logo llamativo no puede ser el mismo para cada mercado objetivo. Teniendo esto en cuenta, desde el primer momento en que empieces a planear el logo para tu marca es indispensable que tengas en mente las personas a las que debe impactar.

4. Considera una lluvia de ideas


No importa si el logo lo crea un diseñador de tu empresa, uno externo o todo un equipo de creativos, lo recomendable para lograr resultados efectivos es que no subestimes ninguna idea. Puede que al final no las utilices todas, pero pueden darte alguna luz para despertar la creatividad y lograr un diseño que conceptualice todo lo que es tu marca.

Estos tips te serán de gran ayuda durante el proceso de creación del logo de tu marca. Cuando el boceto final este hecho, no olvides analizar si el resultado cumple con los objetivos de tu negocio. Aunque si seguiste nuestros consejos, lo más probable es que el logotipo que hayas diseñado sea el correcto y tendrá un gran alcance e impacto cuando lo utilices en el material promocional.

Recuerda que además de contar con un logo y una identidad visual que refleje los valores de tu marca, debes tener un medio que permita que estos lleguen a los consumidores. Conoce el catálogo de material POP que Prototipo tiene para ofrecerte y logra que ese logo impactante que has creado tenga circulación en la vida diaria de los consumidores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos de los regalos promocionales en los que debes dejar de creer

  Desmonta mitos sobre regalos promocionales: no son costosos si se planifican bien, no pasan desapercibidos si son útiles y creativos, y más. ¡Lee más! Aunque el uso de   regalos corporativos   ha demostrado ser una de las estrategias más efectivas para fortalecer las relaciones con empleados y clientes, muchos aún carecen del conocimiento necesario para aprovechar su potencial, debido a ideas erróneas sobre estos artículos. Por eso, en esta nota de Promohit, te hablaremos sobre los  mitos más comunes acerca de los regalos promocionales  para empresas. ¡Acompáñanos y descubre la verdad que hay detrás de ellos! 1. Son demasiado costosos La creencia de que solo los regalos caros tienen impacto es un mito usual. En realidad, el valor de un regalo no radica en su precio, sino en su significado y relevancia para el destinatario. Un regalo bien pensado y personalizado puede dejar una impresión más duradera y significativa que uno costoso, mostrando que te importa la ...

Regalos promocionales para celebrar Navidad en empresas

  Celebra la Navidad en tu empresa con regalos promocionales útiles y personalizados, como agendas, termos, kits de bienestar y más. ¡Sigue leyendo! La Navidad está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor manera de celebrarla que a través de  regalos corporativos   que alegren a tus empleados y fortalezcan el espíritu de equipo en la empresa. Estos obsequios no solo te permitirán expresar tu aprecio, sino que también fomentarán un sentido de pertenencia, motivándolos a sentirse más conectados con la organización.   Por eso, si te interesa conocer más al respecto y deseas con fervor agradecer su compromiso en esta época festiva, te invitamos a que te quedes en esta nota de  Promohit  y descubras los  artículos publicitarios   ideales para dar. ¡Sigue leyendo! ¿Por qué regalar productos promocionales en Navidad?   Como el reconocimiento es fundamental en las empresas para hacer que los empleados se sientan valorados, obsequiar  rega...

Top 6 Tendencias en marketing y merchandising para este año

  Descubre las tendencias clave en marketing que están transformando la experiencia del consumidor y potenciando las estrategias de venta este año.  Si quieres conectar más profundamente con tus clientes, empleados y socios comerciales mientras refuerzas la identidad de tu marca durante el 2025, ¡este artículo es para ti! A lo largo de esta nota de Promohit te contaremos cuáles son las seis tendencias más relevantes que dominarán el panorama el siguiente año y cómo puedes adoptarlas para llevar tus esfuerzos publicitarios y promocionales al siguiente nivel. ¡No pares de leer!   Principales tendencias de marketing y regalos promocionales para el 2025 Para el siguiente año, se estima que las empresas migren hacia enfoques más personalizados, sostenibles y tecnológicos para captar y fidelizar a sus audiencias, reflejando no solo los intereses de los consumidores, sino también los valores que las marcas desean empezar a proyectar. Conoce a continuación algunos de los element...