Ir al contenido principal

Diferencia entre el posicionamiento y la identidad de marca


La identidad de marca suele confundirse con el posicionamiento de marca, los cuales son dos aspectos diferentes y muy importantes para dar a conocer tus productos o servicios. A continuación, te hablamos sobre cada uno y sus funciones.

Una de las claves para que una estrategia de marketing funcione correctamente es tener claros los conceptos básicos sobre los que se construyen gran parte de las estrategias enfocadas a la imagen y posicionamiento de una empresa. Uno de ellos son el posicionamiento de marca y la identidad de marca, que comúnmente se confunde o incluso algunos usan como sinónimos. 

Lo cierto es que estos dos conceptos son muy diferentes, pero están relacionados entre sí. La identidad es uno de los factores claves en el posicionamiento, por lo que ambos son dos medios para influir en la percepción de los stakeholders

Definamos cada término

Entonces, ¿qué es identidad de marca? Es la imagen que representas al mundo exterior, más allá de un logotipo y los esquemas de colores. Es la armonía de dos aspectos claves en la empresa: la personalidad y la imagen. Esta primera incluye todos los rasgos característicos que diferencian a la marca de los competidores del mercado. Mientras que la imagen se encarga de llevar esa personalidad a una representación visual. 

La identidad abarca desde el material promocional, la calidad de los productos o servicios, como te comunicas con tus clientes por los distintos canales, hasta como tu personal responde a las consultas externas. En este sentido, para desarrollar una identidad sólida esta debe estar estratégicamente alineada y entrelazada con el diseño, las comunicaciones y el comportamiento corporativo. 

Por otro lado, ¿qué es posicionamiento de marca? Se trata de dónde tu negocio se posiciona con relación al resto del mercado. Para trabajar el posicionamiento se construye una estrategia que permite generar asociaciones en la mente de los consumidores para hacerles percibir la marca de una manera específica. 

El posicionamiento generalmente se trabaja teniendo en cuenta otras P: propósito (porqué existe y el valor que crea para la sociedad), proposición (lo que promete entregar) y personalidad (cómo se comporta y comunica). 

La importancia de este radica en que está directamente vinculado a la lealtad del cliente y a la voluntad de los consumidores de comprar la marca. Cuando es efectivo se refiere a la medida en la que tu marca se percibe como favorable, diferente y creíble. 

Los aspectos claves de un posicionamiento exitoso es comprender lo que quieren sus consumidores y cuáles son las capacidades de tu negocio y de tu marca y entender cómo cada competidor está posicionándose. 

¿Por qué tu marca necesita identidad y posicionamiento? 

Hay demasiadas opciones disponibles en la actualidad en el mercado, para que los clientes hagan el esfuerzo de averiguar qué hace que una marca en particular sea específica.

Comunicar esta información es tu responsabilidad como marca. 

El objetivo del posicionamiento es identificar y apoderarte de un fuerte fundamento de compra que te brinde una ventaja real o percibida. Implica el deseo de asumir una posición a largo plazo y defenderla, es decir, es una manera de atacar la participación de mercado de la competencia. Mientras que la identidad es más estable y duradera, ya que está ligada a las raíces de la marca y a parámetros fijos. 

Pongamos un ejemplo de posicionamiento e identidad de marca: antes, el posicionamiento de Coca-Cola era "el original" siempre que compitiera con otras gaseosas. Para hacer crecer el negocio, la marca comenzó a competir con todas las bebidas refrescantes, por lo que su posicionamiento ahora es “el vínculo más refrescante entre las personas del mundo”, mientras que su identidad sigue siendo “el símbolo de Estados Unidos, la esencia del estilo de vida estadounidense”. 

¿Cómo se relaciona el material promocional con estos dos conceptos? 

El material promocional es un medio por el que puedes transmitir tu identidad de marca y es una de las técnicas utilizadas dentro de las estrategias de posicionamiento. En este sentido, los regalos corporativos deben tener impresa tu identidad, es decir, deben estar alineados con tu imagen y personalidad corporativa. 

En tanto cumplan con esto, serán un excelente medio de posicionamiento al ser un embajador de tu marca, por lo que permite crear asociaciones en la mente de quien lo recibe y de las personas con las que este interactúa, para hacerles identificar y percibir tu marca como deseas.

Artículo tomado de: PromoHit.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos de los regalos promocionales en los que debes dejar de creer

  Desmonta mitos sobre regalos promocionales: no son costosos si se planifican bien, no pasan desapercibidos si son útiles y creativos, y más. ¡Lee más! Aunque el uso de   regalos corporativos   ha demostrado ser una de las estrategias más efectivas para fortalecer las relaciones con empleados y clientes, muchos aún carecen del conocimiento necesario para aprovechar su potencial, debido a ideas erróneas sobre estos artículos. Por eso, en esta nota de Promohit, te hablaremos sobre los  mitos más comunes acerca de los regalos promocionales  para empresas. ¡Acompáñanos y descubre la verdad que hay detrás de ellos! 1. Son demasiado costosos La creencia de que solo los regalos caros tienen impacto es un mito usual. En realidad, el valor de un regalo no radica en su precio, sino en su significado y relevancia para el destinatario. Un regalo bien pensado y personalizado puede dejar una impresión más duradera y significativa que uno costoso, mostrando que te importa la ...

Regalos promocionales para celebrar Navidad en empresas

  Celebra la Navidad en tu empresa con regalos promocionales útiles y personalizados, como agendas, termos, kits de bienestar y más. ¡Sigue leyendo! La Navidad está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor manera de celebrarla que a través de  regalos corporativos   que alegren a tus empleados y fortalezcan el espíritu de equipo en la empresa. Estos obsequios no solo te permitirán expresar tu aprecio, sino que también fomentarán un sentido de pertenencia, motivándolos a sentirse más conectados con la organización.   Por eso, si te interesa conocer más al respecto y deseas con fervor agradecer su compromiso en esta época festiva, te invitamos a que te quedes en esta nota de  Promohit  y descubras los  artículos publicitarios   ideales para dar. ¡Sigue leyendo! ¿Por qué regalar productos promocionales en Navidad?   Como el reconocimiento es fundamental en las empresas para hacer que los empleados se sientan valorados, obsequiar  rega...

Top 6 Tendencias en marketing y merchandising para este año

  Descubre las tendencias clave en marketing que están transformando la experiencia del consumidor y potenciando las estrategias de venta este año.  Si quieres conectar más profundamente con tus clientes, empleados y socios comerciales mientras refuerzas la identidad de tu marca durante el 2025, ¡este artículo es para ti! A lo largo de esta nota de Promohit te contaremos cuáles son las seis tendencias más relevantes que dominarán el panorama el siguiente año y cómo puedes adoptarlas para llevar tus esfuerzos publicitarios y promocionales al siguiente nivel. ¡No pares de leer!   Principales tendencias de marketing y regalos promocionales para el 2025 Para el siguiente año, se estima que las empresas migren hacia enfoques más personalizados, sostenibles y tecnológicos para captar y fidelizar a sus audiencias, reflejando no solo los intereses de los consumidores, sino también los valores que las marcas desean empezar a proyectar. Conoce a continuación algunos de los element...