Ir al contenido principal

Estrategias para exhibir correctamente tus productos



No existe mejor forma de mantener a tus clientes que ofrecerles instalaciones con un valor diferencial, buena atención al público, productos de calidad y regalos promocionales o publicitarios que permitan generar recordación por parte de ellos, por ello te invitamos a impulsar tus ventas exhibiendo tus productos correcta y estratégicamente con Prototipo, luego de obtener toda esta información en la siguiente nota.

Gran parte de las ventas de un negocio dependen de la efectividad de las vitrinas. Los consumidores son cada vez más exigentes, tanto así que la primera impresión es determinante a la hora de concretar la venta de tus productos y alcanzar nuevos clientes. 

Por esa razón, las estrategias de exhibición de merchandising permiten llamar la atención de los consumidores y brindarles una grata experiencia desde que entra hasta que sale de tu negocio, fidelizándolos y convirtiéndolos en embajadores de la marca. 

Las estrategias de exhibición de productos que logran alcanzar este objetivo van más allá de distribuir correctamente los artículos, por eso hoy te presentamos algunas prácticas que puedes tomar en cuenta para potencializar la venta de tus productos.

Tipos de exhibición de productos

La gran mayoría de los tipos de exhibición se centran en la distribución del espacio en el almacén, aprovechado todas las ventajas de los productos y su atractivo visual. Los tipos más comunes son:

• Horizontal: es agrupar las diferentes variedades del producto a lo largo del estante de la góndola.

• Vertical: se ubican los productos de forma que abarquen varios estantes.  

• En bloques: agrupa los productos formando bloques de dos o tres estantes sucesivos, lo que permite que varias marcas estén distribuidas a lo largo del estante y se repita la secuencia en toda la góndola. 

• Primaria:  la idea es ubicar el producto en la posición y espacio en la que el cliente está acostumbrado a encontrarlo. 

• Secundaria: se sitúa el producto junto a otro que esté asociado, pero en una ubicación inesperada para el cliente. Lo ideal sería en la puntera de la góndola. 

• Especial:  ubicar los productos en una góndola o estructura separada de las góndolas tradicionales, para exhibir un producto o línea de productos específica.   

Plan de exhibición de productos

Ya conozco los tipos, pero ahora ¿cómo debo hacer la exhibición de productos?, ¿cómo elijo el tipo más adecuado para mi?  Todo se reduce al plan de exhibición para los productos en tu almacén; es la forma de aprovechar al máximo las ventajas de la distribución y el impacto visual. Sin embargo, la planificación debe ser la correcta, y esto implica considerar los elementos adecuados y combinarlos para diseñar la exhibición más adecuada para tu negocio.

Un buen plan de exhibición debe considerar:

• Conocer a tu público: definir la mejor estrategia depende de observar y escuchar tanto a los compradores como a los cliente no satisfechos. 

• Tener un calendario promocional: la estacionalidad es un factor aprovechable para incrementar las ventas, por lo que en el plan debes incluir un calendario de promociones para fechas o celebraciones específicas.  

• Gestionar categorías: las categorías se definen de acuerdo al papel del producto dentro de la cadena del retail, es decir, si el producto es para destino, de rutina, estacional o de conveniencia. Además se debe considerar el surtido, las ocasiones de consumo y las versiones de los compradores. 

• Tasa de rotación: medir la rotación del producto es útil tanto para proyectar el inventario que necesitas, como los movimientos o cambios que puedes hacer en la exhibición.  

Estrategias de exhibición de productos

La planificación de la exhibición debe estar guiada por una estrategia personalizada para tu negocio. Aunque existen estrategias generales que pueden funcionar en distintas superficies, lo más recomendable es que desarrolles una que se adapte en todos los sentidos a lo que quieres lograr como a las necesidades y condiciones específicas que tiene tu negocio y los productos que vendes. 

A continuación te damos algunos lineamientos que puedes utilizar para desarrollar ideas y estrategias para exhibir productos. Pero, recuerda que solo debes utilizar los que se adapten a tu almacén y objetivos.   

• Lo primero que debes tener en cuenta es el presupuesto que dispondrás para la vitrina, lo cual incluye la instalación, tapicería, labores de carpintería, elementos decorativos, entre otros, y optimizar su manejo.

• Asegúrate de que la vitrina cuente con la imagen corporativa de tu marca para que generes diferenciación. Organiza y exhibe tus productos más destacados, haciendo esto tu vitrina será más atractiva para el público y despertarás el deseo por conocer qué más tiene tu negocio por ofrecer. Potencia ese deseo con regalos promocionales en la entrada de tu negocio y no aguantarán la tentación.

• Si ya lograste hacer que tu potencial cliente entrara a tu negocio, ahora hay que crear un ambiente que lo impulse a realizar la compra de tus productos. En la zona de la entrada puedes ubicar un estante de bienvenida con productos novedosos y atractivos, descuentos, artículos POP y algunos souvenirs, para generar recordación e impulsar tu posicionamiento en el mercado. La música con la que ambientes el espacio debe incitar al público a quedarse; evita que las canciones tengan ritmos demasiado elevados, podrías provocar que circulen más rápido por el local.

• No olvides colocar una góndola en las cajas, de modo que los consumidores puedan comprar por impulso o para complementar la compra que ya llevan. Acompaña estos espacios con elementos publicitarios, como en el recorrido a la salida, para que le genere buenas sensaciones. Así habrás logrado que ese cliente haya tenido una gran experiencia desde que entró hasta que se fue y eso lo sabrá apreciar.

Cuando exhibes correctamente tus productos y te aseguras de generar un contacto de calidad con el cliente, las ventas no serán ningún problema. Eleva las expectativas de tu campaña con el asesoramiento de Prototipo y la gran cantidad de productos que te ofrecemos para realizar merchandising de presentación. ¡Conoce nuestras propuestas y contáctanos!

Artículo tomado de: PromoHit.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos de los regalos promocionales en los que debes dejar de creer

  Desmonta mitos sobre regalos promocionales: no son costosos si se planifican bien, no pasan desapercibidos si son útiles y creativos, y más. ¡Lee más! Aunque el uso de   regalos corporativos   ha demostrado ser una de las estrategias más efectivas para fortalecer las relaciones con empleados y clientes, muchos aún carecen del conocimiento necesario para aprovechar su potencial, debido a ideas erróneas sobre estos artículos. Por eso, en esta nota de Promohit, te hablaremos sobre los  mitos más comunes acerca de los regalos promocionales  para empresas. ¡Acompáñanos y descubre la verdad que hay detrás de ellos! 1. Son demasiado costosos La creencia de que solo los regalos caros tienen impacto es un mito usual. En realidad, el valor de un regalo no radica en su precio, sino en su significado y relevancia para el destinatario. Un regalo bien pensado y personalizado puede dejar una impresión más duradera y significativa que uno costoso, mostrando que te importa la ...

Regalos promocionales para celebrar Navidad en empresas

  Celebra la Navidad en tu empresa con regalos promocionales útiles y personalizados, como agendas, termos, kits de bienestar y más. ¡Sigue leyendo! La Navidad está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor manera de celebrarla que a través de  regalos corporativos   que alegren a tus empleados y fortalezcan el espíritu de equipo en la empresa. Estos obsequios no solo te permitirán expresar tu aprecio, sino que también fomentarán un sentido de pertenencia, motivándolos a sentirse más conectados con la organización.   Por eso, si te interesa conocer más al respecto y deseas con fervor agradecer su compromiso en esta época festiva, te invitamos a que te quedes en esta nota de  Promohit  y descubras los  artículos publicitarios   ideales para dar. ¡Sigue leyendo! ¿Por qué regalar productos promocionales en Navidad?   Como el reconocimiento es fundamental en las empresas para hacer que los empleados se sientan valorados, obsequiar  rega...

Las mejores ideas de gift boxes para nuevos empleados

  Inspírate con las mejores ideas de gift boxes para nuevos empleados, que incluyen artículos útiles, personalizados y de bienvenida. ¡Sigue leyendo! Los  regalos corporativos  se han vuelto una muestra de aprecio y bienvenida para los nuevos miembros del equipo. Por eso, al utilizarlos en gift boxes, son una excelente manera de transmitir la cultura de la empresa y hacer que los recién llegados se sientan valorados desde el primer día. Recuerda que si creas una experiencia de bienvenida, no solo contribuyes a un ambiente positivo, sino que también estableces las bases para una relación laboral duradera. Así que, si quieres ser parte de las empresas que destacan por su atención al detalle y su compromiso con el bienestar de sus empleados, ¡quédate en esta nota de  Promohit ! Importancia de las gift boxes en las empresas    Las empresas que desean fortalecer su relación con los colaboradores pueden encontrar en las gift boxes una herramienta eficaz para tran...