Ir al contenido principal

Errores más comunes del visual merchandising



Conoce cómo mejorar tu estrategia visual merchandising con estos consejos. Sigue leyendo para evitar los errores más comunes.

La tienda o el punto de venta es el lugar en el que sus clientes toman la decisión de compra, por ello su diseño y cada uno de los elementos que lo componen deben ser cuidadosamente planificados y seleccionados. Una buena estrategia de visual merchandising puede hacer que las personas se interesen por entrar o que compren más de lo que pensaban; por el contrario un mal diseño puede eliminar la posibilidad de venta.  

Todo lo que está en el interior de su tienda transmite algo y debería estar alineado a la imagen y personalidad de su marca. Pero aunque no hay un absoluto para lograr el éxito en el merchandising visual, si hay algunos errores que puede evitar, a continuación se los contamos.

Una entrada reducida

El acceso a su tienda tiene que invitar a las personas a entrar; objetivo que no se logra si es poco visible, pequeña o saturada de objetos a su alrededor. Cuanto más despejada y amplia sea la entrada, mayor probabilidad hay de que las personas ingresen a ella. 

En este sentido, lo ideal es que no exista ningún elemento que entorpezca el acceso, que no mida menos de un metro de ancho y que los materiales permitan ver al interior de la tienda. Así garantizará que más personas sientan el impulso de ver lo que tiene para ofrecer.        

Organizar por categoría de producto

Si el cliente entra a su punto de venta y encuentra el producto que busca siempre en el mismo lugar irá directamente allí y se perderá el resto de los productos. Por el contrario si los productos están organizados estratégicamente distribuidos las personas tendrán que hacer un recorrido por toda la tienda, viendo todo lo demás que pueden comprar, generando compras por impulso. 

Ubicar las ofertas y el punto de pago en la entrada  

Aunque las ofertas de liquidación, saldos o una campaña puntual sirven para atraer tráfico al punto de venta, no es buena idea ubicarlas en toda la entrada, mucho menos situar el punto de pago, pues esto hará que los clientes vayan directamente allí, acorta el recorrido del cliente, no ven los otros productos y el tiempo de estancia en la tienda será menor. 

Recuerde que cuantos más artículos vea, más son las opciones que tiene y las posibilidades de que compre. 

No crear un recorrido para el cliente

Asociado al punto anterior, el recorrido de su cliente no debe quedar al azar, toda la organización debe guiarlo por el almacén de acuerdo a los objetivos de la marca. Diseñe el interior de la tienda en función del producto que quiere que vea el comprador; todo tiene que ser intencional: planifique qué va a presentar, en qué orden y por qué.

Aquí es cuando vemos la importancia de que ni los productos en oferta, ni la zona de caja deben estar a la entrada, ni los artículos agrupados por categoría de producto.

Artículo tomado de: PromoHit.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos de los regalos promocionales en los que debes dejar de creer

  Desmonta mitos sobre regalos promocionales: no son costosos si se planifican bien, no pasan desapercibidos si son útiles y creativos, y más. ¡Lee más! Aunque el uso de   regalos corporativos   ha demostrado ser una de las estrategias más efectivas para fortalecer las relaciones con empleados y clientes, muchos aún carecen del conocimiento necesario para aprovechar su potencial, debido a ideas erróneas sobre estos artículos. Por eso, en esta nota de Promohit, te hablaremos sobre los  mitos más comunes acerca de los regalos promocionales  para empresas. ¡Acompáñanos y descubre la verdad que hay detrás de ellos! 1. Son demasiado costosos La creencia de que solo los regalos caros tienen impacto es un mito usual. En realidad, el valor de un regalo no radica en su precio, sino en su significado y relevancia para el destinatario. Un regalo bien pensado y personalizado puede dejar una impresión más duradera y significativa que uno costoso, mostrando que te importa la ...

Regalos promocionales para celebrar Navidad en empresas

  Celebra la Navidad en tu empresa con regalos promocionales útiles y personalizados, como agendas, termos, kits de bienestar y más. ¡Sigue leyendo! La Navidad está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor manera de celebrarla que a través de  regalos corporativos   que alegren a tus empleados y fortalezcan el espíritu de equipo en la empresa. Estos obsequios no solo te permitirán expresar tu aprecio, sino que también fomentarán un sentido de pertenencia, motivándolos a sentirse más conectados con la organización.   Por eso, si te interesa conocer más al respecto y deseas con fervor agradecer su compromiso en esta época festiva, te invitamos a que te quedes en esta nota de  Promohit  y descubras los  artículos publicitarios   ideales para dar. ¡Sigue leyendo! ¿Por qué regalar productos promocionales en Navidad?   Como el reconocimiento es fundamental en las empresas para hacer que los empleados se sientan valorados, obsequiar  rega...

Las mejores ideas de gift boxes para nuevos empleados

  Inspírate con las mejores ideas de gift boxes para nuevos empleados, que incluyen artículos útiles, personalizados y de bienvenida. ¡Sigue leyendo! Los  regalos corporativos  se han vuelto una muestra de aprecio y bienvenida para los nuevos miembros del equipo. Por eso, al utilizarlos en gift boxes, son una excelente manera de transmitir la cultura de la empresa y hacer que los recién llegados se sientan valorados desde el primer día. Recuerda que si creas una experiencia de bienvenida, no solo contribuyes a un ambiente positivo, sino que también estableces las bases para una relación laboral duradera. Así que, si quieres ser parte de las empresas que destacan por su atención al detalle y su compromiso con el bienestar de sus empleados, ¡quédate en esta nota de  Promohit ! Importancia de las gift boxes en las empresas    Las empresas que desean fortalecer su relación con los colaboradores pueden encontrar en las gift boxes una herramienta eficaz para tran...