Ir al contenido principal

Consejos para diseñar un catálogo de incentivos para los empleados

 

Crea tu plan de motivación para los colaboradores e incentívalos con procesos que te permitan tener más optimización y resultados exitosos en las gestiones laborales. Inicia tu catálogo con las recomendaciones que te damos en esta nota. 


Son distintas las maneras que existen para motivar a los empleados, pues cada empresa debe ingeniárselas para que reciban premios y recompensas por su labor diaria. En esta nota te ayudaremos con una idea muy atractiva, que consiste en diseñar un catálogo de incentivos. Si quieres conocer sobre qué se trata, te invitamos a que continúes leyendo y te animes para que desarrolles esta opción en tu compañía. 

Generalmente, crear un plan de incentivos no requiere de mucho trabajo, solo es cuestión de pensar en cómo hacerlo. Hay muchos factores que deben valorarse con el fin de conseguir resultados exitosos, pero hay que partir por tener claro qué regalar a mis empleados, esto permitirá que te ahorres mucho tiempo cuando tomes una decisión al respecto.

¿Por qué deberías hacer un catálogo de incentivos?

Como ya lo hemos mencionado, es un plan de motivación para los empleados, que permitirá incluso que el modelo de negocio mejore. De hecho, se puede decir con certeza que ejecutar un programa de incentivos no solo se reflejará en cifras positivas para la empresa, sino también le dará a sus beneficiarios la posición de que se les está reconociendo su valor.

Es más, se estima que muchas empresas en su afán de tener un programa de incentivos formulan esquemas de recompensas vacíos, poco atractivos, dejando a un lado las actividades que realmente le hacen bien a la compañía. Por eso, la clave está en instaurar un programa o plan de incentivos lo suficientemente equilibrado y sostenible para todos, en el que se desarrolle paso a paso los intereses particulares de la organización y se dé un reconocimiento a los esfuerzos y logros de su equipo.

¿Qué debes tener en cuenta al momento de diseñar tu catálogo? 

1. Define los objetivos que te encaminarán a la estrategia

Para lograr el éxito de un buen plan de incentivos hay que comenzar por concretar los objetivos. En este punto es importante plantearnos algunas preguntas como: ¿se quiere incrementar la productividad de los empleados?, ¿se espera promover los valores de la empresa, recompensando la labor de los trabajadores? O tal vez, ¿se busca mejorar los procesos?. 

2. Fija un presupuesto 

Luego de tener claro los objetivos, ahora lo que deberás hacer es analizar el presupuesto para el programa de incentivos. La mejor manera de llevarlo a cabo es basándote en los indicadores clave de desempeño (KPIs) según los factores cualitativos y cuantitativos como: 

- Número de personas integradas en el plan.

- Tiempo de duración del plan.

- Tiempo de liquidación.

- Recursos para el desarrollo del plan pensando en el diseño, administración, operación y logística. 

3. Comunícale a tus empleados el plan de incentivos

Utiliza las plataformas digitales con las que cuente la empresa (sitio web o redes sociales) para notificar a cada colaborador lo que tendrá que hacer por ganarse los premios u obsequios. 

Tú decides las estrategias de comunicación, lo importante es que ellos tengan conocimiento sobre: las reglas, el tiempo que tienen para cumplir los objetivos del plan, el avance que llevan, qué tipo de incentivos pueden disfrutar, entre otros.  

4. Diseña tu plan de acuerdo a las motivaciones de tus empleados

Las categorías de regalos que más resaltan en el ámbito empresarial son los productos promocionalestales como: los tecnológicos, del hogar, alimentación, fit, moda o viajes. Puedes encontrar los más adecuados para tus empleados, inclusive clientes en Promohit. Tenemos más de 30 años de experiencia proporcionando a artículos promocionales de calidad. 

5. Evalúa el programa de incentivos 

Revisar el programa regularmente te brindará la oportunidad de conocer si se están cumpliendo los objetivos, también te servirá para tomar decisiones a futuro.

Hay que ver si se está recompensando de la misma manera a todos los colaboradores, si son equitativas las opciones de incentivos que se están ofreciendo.

Ahora que tienes conocimiento acerca de cómo hacer un catálogo de incentivos, recuerda que es una prioridad que elijas los regalos publicitarios ideales tanto para tus empleados como para tus colaboradores. Con un programa de incentivos podrás lograr un aumento de la productividad en tu empresa, además de generar mayor motivación y sentimiento de pertenencia entre los colaboradores de la empresa.

No olvides que en Promohit somos una empresa moderna y eficiente, con enfoque a contribuir a las marcas, a generar ideas innovadoras que generen recordación, posicionamiento, fidelización y cercanía por parte de las audiencias. ¡Tú puedes ser una de ellas!


Artículo tomado de: PromoHit.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos de los regalos promocionales en los que debes dejar de creer

  Desmonta mitos sobre regalos promocionales: no son costosos si se planifican bien, no pasan desapercibidos si son útiles y creativos, y más. ¡Lee más! Aunque el uso de   regalos corporativos   ha demostrado ser una de las estrategias más efectivas para fortalecer las relaciones con empleados y clientes, muchos aún carecen del conocimiento necesario para aprovechar su potencial, debido a ideas erróneas sobre estos artículos. Por eso, en esta nota de Promohit, te hablaremos sobre los  mitos más comunes acerca de los regalos promocionales  para empresas. ¡Acompáñanos y descubre la verdad que hay detrás de ellos! 1. Son demasiado costosos La creencia de que solo los regalos caros tienen impacto es un mito usual. En realidad, el valor de un regalo no radica en su precio, sino en su significado y relevancia para el destinatario. Un regalo bien pensado y personalizado puede dejar una impresión más duradera y significativa que uno costoso, mostrando que te importa la ...

Regalos promocionales para celebrar Navidad en empresas

  Celebra la Navidad en tu empresa con regalos promocionales útiles y personalizados, como agendas, termos, kits de bienestar y más. ¡Sigue leyendo! La Navidad está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor manera de celebrarla que a través de  regalos corporativos   que alegren a tus empleados y fortalezcan el espíritu de equipo en la empresa. Estos obsequios no solo te permitirán expresar tu aprecio, sino que también fomentarán un sentido de pertenencia, motivándolos a sentirse más conectados con la organización.   Por eso, si te interesa conocer más al respecto y deseas con fervor agradecer su compromiso en esta época festiva, te invitamos a que te quedes en esta nota de  Promohit  y descubras los  artículos publicitarios   ideales para dar. ¡Sigue leyendo! ¿Por qué regalar productos promocionales en Navidad?   Como el reconocimiento es fundamental en las empresas para hacer que los empleados se sientan valorados, obsequiar  rega...

Las mejores ideas de gift boxes para nuevos empleados

  Inspírate con las mejores ideas de gift boxes para nuevos empleados, que incluyen artículos útiles, personalizados y de bienvenida. ¡Sigue leyendo! Los  regalos corporativos  se han vuelto una muestra de aprecio y bienvenida para los nuevos miembros del equipo. Por eso, al utilizarlos en gift boxes, son una excelente manera de transmitir la cultura de la empresa y hacer que los recién llegados se sientan valorados desde el primer día. Recuerda que si creas una experiencia de bienvenida, no solo contribuyes a un ambiente positivo, sino que también estableces las bases para una relación laboral duradera. Así que, si quieres ser parte de las empresas que destacan por su atención al detalle y su compromiso con el bienestar de sus empleados, ¡quédate en esta nota de  Promohit ! Importancia de las gift boxes en las empresas    Las empresas que desean fortalecer su relación con los colaboradores pueden encontrar en las gift boxes una herramienta eficaz para tran...