Ir al contenido principal

Estrategia de neuromarketing con artículos promocionales

 

Una estrategia de neuromarketing con artículos promocionales utiliza regalos tangibles y personalizados para estimular los sentidos del consumidor.

La mercadotecnia es un mundo sumamente curioso en el que a diario cientos de expertos e investigadores trabajan en pro de encontrar nuevas formas por medio de las cuales las empresas puedan seguir conquistando el corazón de sus usuarios. En los últimos años, una de estas nuevas estrategias de venta que más está cobrando interés entre las organizaciones es, sin lugar a dudas, el neuromarketing. Esta disciplina, perteneciente al campo de las neurociencias, está acaparando la atención de los equipos creativos encargados de captar y fidelizar clientes, pues se ha demostrado que, aplicando sus técnicas y propuestas, el neuromarketing permite entender más a fondo el proceso de compra al cual diariamente se enfrentan los consumidores.

Por lo tanto, con el fin de que conozcas un poco más acerca de esta táctica como método de promoción, en Promohit te explicaremos de qué forma ayuda a que las empresas fortalezcan la relación con sus clientes y qué papel juegan los regalos corporativos en la ejecución de sus distintas estrategias. ¡No dejes de leer!

¿Qué es el neuromarketing? 

Para comprender mejor de lo que se trata, empezaremos por decir que es un campo interdisciplinario que emplea métodos y técnicas de neurociencia, psicología y marketing para investigar y comprender cómo funcionan los procesos mentales y emocionales de los consumidores durante el proceso de toma de decisiones de compra. Utiliza herramientas como la resonancia magnética funcional (fMRI), el electroencefalograma (EEG), la respuesta galvánica de la piel (GSR) y otras técnicas de neuroimagen para medir la actividad cerebral y fisiológica.  

Su objetivo principal es identificar patrones neurológicos y emocionales que puedan influir en las preferencias del consumidor, optimizando así estrategias de marketing y diseño de productos para maximizar su efectividad y la conexión emocional con los clientes. 

Importancia de las estrategias de neuromarketing 

Los motivos por los que esta rama se ha vuelto tan famosa e importante tienen relación, ya que, en primer lugar, permite conocer qué sucede en la mente de un cliente antes, durante y después de que adquiere un producto o servicio.   

En segundo lugar, gracias al análisis que realiza, las compañías tienen la oportunidad de monitorizar la conducta de sus consumidores y comprender el papel que juegan sus emociones a la hora de elegir un producto o servicio, logrando de este modo mejorar los procesos y estrategias que aplican para captar leads en sus diferentes canales, fidelizar a los actuales y brindarles en todo momento la mejor experiencia de usuario posible.  

Ahora bien, se puede decir que el neuromarketing a diario gana mayor reconocimiento y todo es gracias al acceso que brinda al subconsciente de los consumidores. Incluso, según los estudios realizados por Gerald Zaltman (Director del Mind Institute de Harvard), el 95 % del proceso de decisión y compra se efectúa en el subconsciente, esto hace indispensable conocerlo y entender cómo este funciona si se quiere llegar al punto de predecir el comportamiento del público objetivo.  

¿Cómo el neuromarketing impacta en el subconsciente de las personas? 

Ya sabes que esta estrategia tiene un efecto significativo en lo que piensan y sienten las personas, pero, te preguntarás, ¿cómo es esto posible? Te lo explicaremos con detalle. El neuromarketing para empresas es el campo donde más se utiliza, hace posible estudiar y comprender de qué modo el cerebro procesa la información de lo que a una persona le gusta. Utiliza técnicas en las cuales se identifican respuestas emocionales y cognitivas para entender mejor los estímulos que están teniendo los individuos. Por ejemplo, mostraron interés por algún producto e inmediatamente esto le llamó la atención, o si adquirieron un regalo promocional, es demostrable lo que sintieron en ese instante. 

Básicamente, es una estrategia que apela a las emociones que tienen las personas en cuanto a la activación de áreas de su subconsciente como la memoria y la percepción, para conocer sus preferencias y comportamientos frente al producto o servicio que les ha interesado. 

Neuromarketing en la elección de regalos corporativos   

El nivel tan alto de competitividad al que las industrias deben enfrentarse a diario es tal que cada día son más las empresas que se enfocan específicamente en buscar, en el neuromarketing, formas más efectivas por medio de las cuales puedan no solo atraer nuevos compradores, sino también garantizar que estos, a pesar de las demás opciones que se oferten en el mercado, sigan eligiendo su producto o servicio. El neuromarketing es un camino complejo, pero bastante útil para el capital humano detrás no solo de la captación de leads y de la venta de productos, sino también de la experiencia de usuario. 

Recuerda que hoy en día el proceso de decisión y compra surge desde el primer contacto que tiene el consumidor con tu marca y se extiende después de la compra (a través de la experiencia de usuario) en pro de fidelizarlo.  

Técnicas del neuromarketing para obsequiar los mejores detalles empresariales 

Entre las técnicas de neuromarketing para empresas que encuentras en la actualidad para impulsar las emociones y el subconsciente de los consumidores hacia tu marca está el merchandising de presentación y los regalos corporativos. Por eso, te compartiremos las estrategias más comunes para que consigas impactar en tus clientes de la manera más efectiva. 

- Personalización: adaptar los artículos promocionales como regalo a las preferencias y características individuales de tus clientes. 

- Uso de colores y diseño: emplea en los detalles tonos y formas que evoquen emociones positivas. 

- Impacto visual: utiliza presentaciones atractivas que captan la atención y refuercen la percepción del regalo. 

- Sorpresa: incorpora elementos inesperados que generen una experiencia memorable. 

- Calidad perceptual: opta por materiales y acabados que transmitan sensaciones de calidad y valor. 

- Asociación positiva: vincula el regalo con valores de la marca o experiencias positivas previas para reforzar la conexión emocional. 

- Timing adecuado: elige el momento oportuno para entregar tus productos promocionales, aprovechando momentos clave que maximicen su impacto. 

Como puedes ver, el neuromarketing se ha mostrado como una de las formas más asertivas para aumentar el grado de retención y lealtad de los clientes, por lo cual puede darte una ventaja importante para que tu empresa destaque en un mercado competitivo. Sácale el mayor provecho adquiriendo tus artículos publicitarios en Promohit y empieza a generar mejores conexiones con ellos.

Artículo tomado de: PromoHit.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitos de los regalos promocionales en los que debes dejar de creer

  Desmonta mitos sobre regalos promocionales: no son costosos si se planifican bien, no pasan desapercibidos si son útiles y creativos, y más. ¡Lee más! Aunque el uso de   regalos corporativos   ha demostrado ser una de las estrategias más efectivas para fortalecer las relaciones con empleados y clientes, muchos aún carecen del conocimiento necesario para aprovechar su potencial, debido a ideas erróneas sobre estos artículos. Por eso, en esta nota de Promohit, te hablaremos sobre los  mitos más comunes acerca de los regalos promocionales  para empresas. ¡Acompáñanos y descubre la verdad que hay detrás de ellos! 1. Son demasiado costosos La creencia de que solo los regalos caros tienen impacto es un mito usual. En realidad, el valor de un regalo no radica en su precio, sino en su significado y relevancia para el destinatario. Un regalo bien pensado y personalizado puede dejar una impresión más duradera y significativa que uno costoso, mostrando que te importa la ...

Regalos promocionales para celebrar Navidad en empresas

  Celebra la Navidad en tu empresa con regalos promocionales útiles y personalizados, como agendas, termos, kits de bienestar y más. ¡Sigue leyendo! La Navidad está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor manera de celebrarla que a través de  regalos corporativos   que alegren a tus empleados y fortalezcan el espíritu de equipo en la empresa. Estos obsequios no solo te permitirán expresar tu aprecio, sino que también fomentarán un sentido de pertenencia, motivándolos a sentirse más conectados con la organización.   Por eso, si te interesa conocer más al respecto y deseas con fervor agradecer su compromiso en esta época festiva, te invitamos a que te quedes en esta nota de  Promohit  y descubras los  artículos publicitarios   ideales para dar. ¡Sigue leyendo! ¿Por qué regalar productos promocionales en Navidad?   Como el reconocimiento es fundamental en las empresas para hacer que los empleados se sientan valorados, obsequiar  rega...

Top 6 Tendencias en marketing y merchandising para este año

  Descubre las tendencias clave en marketing que están transformando la experiencia del consumidor y potenciando las estrategias de venta este año.  Si quieres conectar más profundamente con tus clientes, empleados y socios comerciales mientras refuerzas la identidad de tu marca durante el 2025, ¡este artículo es para ti! A lo largo de esta nota de Promohit te contaremos cuáles son las seis tendencias más relevantes que dominarán el panorama el siguiente año y cómo puedes adoptarlas para llevar tus esfuerzos publicitarios y promocionales al siguiente nivel. ¡No pares de leer!   Principales tendencias de marketing y regalos promocionales para el 2025 Para el siguiente año, se estima que las empresas migren hacia enfoques más personalizados, sostenibles y tecnológicos para captar y fidelizar a sus audiencias, reflejando no solo los intereses de los consumidores, sino también los valores que las marcas desean empezar a proyectar. Conoce a continuación algunos de los element...